Las creencias y tradiciones de los Haredim
Los Haredim son una rama ultraortodoxa del Judaísmo que se originó en Europa del Este. Su religión es la más restrictiva del judaísmo, en cuanto a comportamiento y las tradiciones. A menudo se los ve como una comunidad aislada, pero su práctica religiosa sobrevive sin cambios desde hace siglos.
Creencias
El núcleo de las creencias de los Haredim es la Torá, que creen es la palabra literal de DIos entregada a Moisés en el Monte Sinaí. Creen que la ley judía oral, la Halajá, también fue dada a Moisés y es la única interpretación válida de la Torá.
Los Haredim creen en la existencia de Dios como ser una fuerza del universo, y que Dios espera que sus seguidores observen los mandamientos y las leyes que se encuentran en la Torá. Creen que Dios intervino activamente en el mundo y continúa haciéndolo hoy en día.
Otra creencia fundamental de los Haredim es el Mesías, que creen que vendrá y traerá la paz y la redención a la humanidad. Creen que el Mesías debe ser un descendiente de la casa de David, que cumplirán con un papel importante en la venida del Mesías.
El papel de la mujer en la comunidad Haredi es a menudo polémico. Los Haredim creen que las mujeres tienen un papel crucial en la preservación de la comunidad y en la educación de los hijos en la Torá y en la Halajá. Sin embargo, la mujer tiene un papel secundario en la comunidad, no permiten que las mujeres estudien la Torá en público y siguen una estricta separación de género.
Tradiciones
Los Haredim tienen una gran cantidad de tradiciones y costumbres que se han transmitido de generación en generación. Nuevo seguidor Haredi debe seguir estrictamente sus tradiciones para ser aceptado en la comunidad.
Uno de los aspectos más notables de la comunidad Haredi es su vestimenta. Los hombres usan sombrero, chaqueta negra, pantalones y camisa blanca. También llevan barba. Las mujeres Haredi visten faldas largas y blusas con manga larga y cabello cubierto en todo momento.
La comida también es importante en la comunidad Haredi. Siguen las leyes de kashrut, que restringen qué alimentos pueden comer y cómo deben ser preparados. La mayoría de la comunidad Haredi no come alimentos que no hayan sido supervisados por un rabino.
La educación en la comunidad Haredi es muy importante. Enseñan la Torá y la Halajá a los niños desde una edad temprana. Los adolescentes Haredim pasan su tiempo estudiando en una yeshivá, y a menudo dedican sus vidas a la observancia de la Torá.
Otra tradición importante de la comunidad Haredi es su enfoque en la familia. La comunidad valora mucho el matrimonio y la familia. Los matrimonios arreglados son comunes, y las familias Haredi suelen tener familias numerosas.
En resumen, los Haredim tienen una fuerte creencia en la Torá como la palabra literal de Dios y en la Halajá como la única interpretación válida de la Torá. Sus costumbres y tradiciones son estrictas y rigurosas, y son considerados por muchos como una comunidad aislada. Sin embargo, la comunidad continúa desarrollando y creciendo en todo el mundo.